PRINCIPIO DE PASCAL
El principio de Pascal o ley de Pascal, es una
ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: la presión ejercida en cualquier lugar de un fluido encerrado e
incompresible se transmite por igual en todas las direcciones en todo el
fluido, es decir, la presión en todo el fluido es constante.

También podemos ver aplicaciones del principio
de Pascal en las prensas hidráulicas.
PRINCIPIOS DE LA HIDROSTATICA:
ARQUIMEDES
El principio de Arquímedes
dice que estando un cuerpo sumergido en un fluido, se mantiene a flote por una
fuerza igual al peso del fluido. Este principio, también conocido como la ley
de hidrostática, se aplica a los cuerpos, tanto en flotación, como sumergidos;
y a todos los fluidos.
El principio de Arquímedes
también hace posible la determinación de la densidad de un objeto de forma
irregular, de manera que su volumen no se mide directamente. Si el objeto se
pesa primero en el aire y luego en el en agua, entonces; la diferencia de estos
pesos igualará el peso del volumen del agua cambiado de sitio, que es igual al
volumen del objeto. Así la densidad del objeto puede determinarse prontamente,
dividendo el peso entre el volumen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario